
Surfea las tendencias y hazte rico Cómo monetizar las criptomonedas, NFT y metaversos antes de que sea tarde
Dante Di Costa presenta en su obra una oportunidad para actúar, no solo para observar. En un mundo donde Internet ya resultó disruptivo, ahora emergen nuevas tendencias tecnológicas —criptomonedas, NFTs y metaversos— que aún están en fase de explosión económica. Di Costa alienta al lector a no quedar rezagado, sino a “subirse al tren” antes de que parta, y aprender de los expertos cómo invertir en estas tendencias de forma consciente y estratégica.
“No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta al medio”.
Estructura y enfoque del libro
Con solo 45–85 páginas, según el formato, y 45 páginas según Apple Books, el libro ofrece un vistazo ágil y motivador, ideal para quienes buscan orientación clara sin profundas saturaciones técnicas. Su audiencia principal son quienes desean convertir estas tecnologías emergentes en oportunidades financieras reales, explicadas de forma sencilla y directa.
Criptoactivos: gana con las criptomonedas
El primer enfoque del libro se centra en las criptomonedas. Di Costa enfatiza que los primeros inversores en movimientos disruptivos suelen ser los que generan riqueza. Enseña a diseñar una estrategia de inversión o especulación adaptada al perfil de riesgo personal, incluyendo conceptos como DeFi 2.0, staking, trading con bots y scalping.
“Los inteligentes aprenden equivocándose, los sabios aprenden de los demás”.
NFTs: más allá del arte digital
El libro destaca que los NFTs no son solo una moda artística, sino herramientas versátiles. Pueden impulsarse como fuente de ingresos pasivos, servir para fidelizar comunidades o potenciar proyectos basados en pertenencia digital. Luego de su lectura sobre NFTs, el autor aspira que incluso el escepticismo se vuelva humor ante aquellos que no comprenden su valor.
“Solo quienes surfean la tendencia se hacen ricos; quienes miran con escepticismo alejados, mueren sin que nadie los conozca.”.
Metaversos: nuevas fuentes de ingresos virtuales
Di Costa dedica un capítulo a explorar cómo monetizar el metaverso. Comparte cuatro formas diferentes de generar ingresos desde el mundo virtual y ofrece una visión sobre los metaversos más interesantes donde estas oportunidades pueden materializarse. El mensaje clave: no esperes; actúa.
“No esperes a que te cuenten cómo lo están haciendo. Sé tú quien lo haga.”.
Tono del mensaje: acción sobre teorías
El libro se aparta del enfoque “solo analiza”, y propone actuar. No promete riquezas instantáneas, ni milagros, pero sí busca despertar la responsabilidad del lector por adaptarse y prosperar mediante conocimiento aplicado.
“En vez de escuchar cómo otros han hecho muchísimo dinero … toma acción y sé tú esta vez quien lo haga.”.
Es un libro breve, asequible, con un estilo motivador y directo. Está diseñado para generar impulso, no para saturar con detalles financieros complejos. Ideal como primer paso para involucrarse en dinámicas como criptomonedas, NFTs o metaversos, incluso para quienes parten de cero.
Surfea las tendencias y hazte rico es más que un manual financiero: es una invitación clara para aprovechar oportunidades emergentes desde ya, con guía especializada. Su gran valor reside en democratizar el conocimiento clave de industrias en gestación, animando al lector a convertirse en protagonista del cambio digital.